Entender y comprender los cambios que la tecnología incentiva en el accionar de los usuarios es crucial a fin de que las compañías sepan de qué manera adaptar adecuadamente sus modelos de negocio y mantener con esto su competitividad. Negarse a admitir dichos cambios y obstinarse en mantener estrategias válidas en su instante pero ineficaces en el presente y obsoletas en el futuro piensa la mejor receta para hallar una lenta pero implacable desaparición.
Enrique Dans nos explica en este libro qué trasformaciones ha supuesto la irrupción de Internet en los modelos de negocio de sectores relacionados con la diversión y la cultura (así como la industria discográfica, la audiovisual, los medios o el campo editorial) y nos detalla de qué manera y en qué medida las disrupciones tecnológicas van a proseguir manifestándose en los próximos años, al paso que nos indica cuáles son las referencias a ver y los movimientos del mercado que debemos controlar.
Igualmente, nos explica qué política y legislación debe aplicarse a la propiedad intelectual, por qué carece de sentido combatir contra las mal llamadas descargas ilegales, ni desde las compañías generadoras de contenidos con programa de protección de datos ni desde la Administración con estatutos que nacen ahora caducos y cercenan las libertades, y en qué sentido nos favorece a todos preservar la llamada «neutralidad de la red».