Doce Hombres Comunes Y Corrientes
El libro Doce Hombres Comunes Y Corrientes fue escrito por Reginald Rose y publicado en 1954. La obra cuenta la historia de doce miembros de un jurado que deben decidir si un joven es culpable o no de haber asesinado a su padre.
La trama se desarrolla en una sola habitación, donde los doce hombres discuten y debaten sobre las pruebas presentadas en el juicio. A medida que la discusión avanza, se van revelando los prejuicios y las personalidades de cada uno de los miembros del jurado.
El libro es una crítica a la justicia y a la sociedad en general, mostrando cómo los prejuicios y las opiniones personales pueden influir en la toma de decisiones importantes. Además, también se destaca la importancia del diálogo y el debate en la resolución de conflictos.
La obra ha sido adaptada en varias ocasiones al cine, la televisión y el teatro, convirtiéndose en un clásico de la literatura y la cultura popular.
En resumen, Doce Hombres Comunes Y Corrientes es una obra que invita a la reflexión sobre la justicia y la importancia del diálogo en la resolución de conflictos.
¿Qué opinas tú sobre la importancia del diálogo y el debate en la toma de decisiones importantes? ¿Crees que los prejuicios y las opiniones personales pueden influir en la justicia? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!