El libro Don Segundo Sombra (7ª Ed.) fue escrito por Ricardo Guiraldes, un escritor argentino nacido en 1886. La obra fue publicada por primera vez en 1926 y es considerada una de las más importantes de la literatura argentina.
La novela cuenta la historia de un joven llamado Fabio Cáceres, quien es enviado por su madre a trabajar en una estancia en la provincia de Buenos Aires. Allí conoce a Don Segundo Sombra, un gaucho experimentado que se convierte en su mentor y lo guía en su camino hacia la madurez.
La obra es una reflexión sobre la vida en el campo argentino y la relación entre los gauchos y la naturaleza. También se aborda el tema de la identidad nacional y la búsqueda de la propia identidad.
El estilo de escritura de Guiraldes es poético y evocador, lo que le da a la novela un tono lírico y melancólico. La obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido adaptada al cine y al teatro.
En resumen, Don Segundo Sombra (7ª Ed.) es una obra fundamental de la literatura argentina que aborda temas como la identidad nacional y la relación entre los gauchos y la naturaleza. La prosa poética de Guiraldes hace que la novela sea una experiencia emotiva y evocadora para el lector.
La obra de Guiraldes sigue siendo relevante en la actualidad, ya que todavía se discuten temas como la identidad nacional y la relación entre el hombre y la naturaleza. Además, la prosa poética de Guiraldes es un ejemplo de cómo la literatura puede ser una forma de arte que trasciende el tiempo y el espacio.