El Almohadón De Pluma es un cuento escrito por el autor uruguayo Horacio Quiroga. Fue publicado por primera vez en 1901 y es considerado uno de los cuentos más famosos de la literatura latinoamericana.
La historia se centra en la vida de una joven pareja, Alicia y Jordan, recién casados y felices. Sin embargo, la salud de Alicia comienza a deteriorarse misteriosamente y los médicos no pueden encontrar una explicación. La joven comienza a perder peso y su piel se vuelve cada vez más pálida.
La pareja se muda a una casa más grande y lujosa, pero la salud de Alicia sigue empeorando. Un día, mientras Jordan la cuida, encuentra una almohada de plumas manchada de sangre debajo de la cabeza de Alicia. Al examinarla, descubre que dentro de la almohada hay un nido de ácaros que han estado alimentándose de la sangre de su esposa.
El cuento es una reflexión sobre la fragilidad de la vida y la muerte, y cómo la felicidad puede ser efímera. La historia también explora temas como la enfermedad, la muerte y la soledad.
En resumen, El Almohadón De Pluma es un cuento inquietante y conmovedor que ha dejado una huella duradera en la literatura latinoamericana.
La obra de Quiroga es un ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta para explorar temas profundos y universales que afectan a todos los seres humanos. Su legado literario sigue siendo relevante y sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.