El Dilema Del Omnívoro es un libro escrito por Michael Pollan que explora la relación entre los seres humanos y la comida. El autor se enfoca en la pregunta de qué deberíamos comer para ser saludables y éticos, y cómo nuestras elecciones alimentarias afectan al medio ambiente y a los animales.
El libro se divide en tres partes: la primera se enfoca en la cadena alimentaria industrializada, la segunda en la agricultura sostenible y la tercera en la caza y recolección de alimentos. Pollan argumenta que la mayoría de los alimentos que consumimos hoy en día son altamente procesados y contienen ingredientes artificiales que no son saludables para nosotros. También señala que la agricultura industrializada es insostenible y daña el medio ambiente.
En contraste, Pollan defiende la agricultura sostenible y la producción de alimentos locales y orgánicos. También explora la idea de que los seres humanos han evolucionado para ser omnívoros y que la caza y recolección de alimentos puede ser una forma ética y sostenible de obtener alimentos.
El libro ha sido muy influyente en el movimiento de alimentos sostenibles y ha llevado a muchas personas a reconsiderar sus elecciones alimentarias. Pollan ha sido elogiado por su estilo de escritura accesible y su capacidad para hacer que temas complejos sean comprensibles para el público en general.
El Dilema Del Omnívoro es un libro importante que desafía nuestras ideas preconcebidas sobre la comida y nos anima a pensar más críticamente sobre lo que comemos y cómo lo obtenemos. Es una lectura esencial para cualquier persona interesada en la alimentación sostenible y la ética alimentaria.