El Pasajero de Ulrich Alexander Boschwitz
El Pasajero es una novela escrita por Ulrich Alexander Boschwitz en 1938, poco antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial. La obra fue publicada en 2018, más de 80 años después de su creación, y ha sido aclamada por la crítica como una obra maestra de la literatura alemana.
La novela cuenta la historia de un judío alemán que intenta escapar de la persecución nazi en Berlín. El protagonista, que no tiene nombre, se ve obligado a huir de su hogar y a esconderse en diferentes lugares para evitar ser capturado por las autoridades.
El Pasajero es una obra intensa y emotiva que muestra la desesperación y el miedo que sintieron muchos judíos durante la época del Holocausto. La novela es una crítica feroz al régimen nazi y a la sociedad alemana de la época, que permitió que se llevara a cabo el exterminio de millones de personas.
La prosa de Boschwitz es directa y sin adornos, lo que hace que la lectura sea rápida y fluida. El autor utiliza un lenguaje sencillo pero poderoso para transmitir la angustia y el sufrimiento del protagonista.
En resumen, El Pasajero es una obra imprescindible para entender la historia del Holocausto y la persecución de los judíos en la Alemania nazi. La novela es un testimonio conmovedor de la lucha por la supervivencia en un mundo hostil y peligroso.
La publicación de El Pasajero después de tantos años es un recordatorio de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para recordar el pasado y evitar que se repitan los errores del pasado. La obra de Boschwitz es un llamado a la reflexión y a la acción para construir un mundo más justo y tolerante.