Paidós recobra un artículo sobre el azar del matemático mucho más influyente en Wall Street. El autor del best seller internacional El cisne negro.
odo el mundo quiere tener suerte en la vida. Pero ¿qué hace que algunos de nosotros tengamos mucho más éxito que otros? ¿Tiene que ver realmente con nuestras capacidades y tácticas, o con algo mucho más impredecible?
Este libro trata de la suerte o, para ser mucho más precisos, de de qué forma percibimos la suerte en nuestras vivencias personales y profesionales. Esto resulta obvio en el campo de los mercados (nos comentan que tal empresario tiene «visión de futuro» o que determinado financiero tiene «talento»), pero bastante a menudo su rendimiento se debe mucho más a la suerte que a sus capacidades. El problema radica en que nos cuesta mucho comprender la posibilidad, y por este motivo proseguimos pensando que lo que sucede no es aleatorio y nos empeñamos en encontrar causas allí donde no las hay.
Durante las páginas de este libro, lleno de anécdotas y de historias espectaculares, Taleb hace desfilar a diferentes individuos que consiguieron comprender, cada a su forma, la relevancia de la suerte: Desde Solón, entre los mayores sabios de la Antigüedad, y el héroe mitológico Ulises, hasta Karl Popper, filósofo del conocimiento, y el financiero George Soros.
Quizás jamás tengamos la posibilidad protegernos completamente de los antojos de la diosa Fortuna pero, tras leer ¿Existe la Suerte?, estaremos bastante mucho más listos para sortearlos.
odo el mundo quiere tener suerte en la vida. Pero ¿qué hace que algunos de nosotros tengamos mucho más éxito que otros? ¿Tiene que ver realmente con nuestras capacidades y tácticas, o con algo mucho más impredecible?
Este libro trata de la suerte o, para ser mucho más precisos, de de qué forma percibimos la suerte en nuestras vivencias personales y profesionales. Esto resulta obvio en el campo de los mercados (nos comentan que tal empresario tiene «visión de futuro» o que determinado financiero tiene «talento»), pero bastante a menudo su rendimiento se debe mucho más a la suerte que a sus capacidades. El problema radica en que nos cuesta mucho comprender la posibilidad, y por este motivo proseguimos pensando que lo que sucede no es aleatorio y nos empeñamos en encontrar causas allí donde no las hay.
Durante las páginas de este libro, lleno de anécdotas y de historias espectaculares, Taleb hace desfilar a diferentes individuos que consiguieron comprender, cada a su forma, la relevancia de la suerte: Desde Solón, entre los mayores sabios de la Antigüedad, y el héroe mitológico Ulises, hasta Karl Popper, filósofo del conocimiento, y el financiero George Soros.
Quizás jamás tengamos la posibilidad protegernos completamente de los antojos de la diosa Fortuna pero, tras leer ¿Existe la Suerte?, estaremos bastante mucho más listos para sortearlos.