“Hic Sunt Leones” viene a llenar un vacío literario, pues pocos son los libros que versan sobre la persecución de este animal sin caer en cosas obvias, cuando no en meras fantasías. A lo largo de sus episodios, merced a la pluma de Tony, no seremos espectadores, sino más bien actores metidos de lleno en ocasiones que, al decir de su autor, son “para nervios templados”. Aunque recuerda el África “de ayer” no es un libro nostálgico ni de añoranza, sino más bien muy actual, donde las recomendaciones sobre armas, cartuchería y qué realizar ante el lance o, tal vez debería decir trance, se disfrutan tras su lectura entretenida. Además, desfilan entre sus páginas enormes cazadores de leones, como la lengua francesa Jules Gérard, los boers Kotje Dafel y Petrus Jacobs, Vaugham Kirby, F.C. Selous, William Finaughty, J. Stevenson-Hamilton y su ayudante Volhuter, atletas como el Coronel Curtis, el Capitán C.J. Mellis, Lord Wolverton y el Coronel Arthur Page, el aristócrata Lord Delamere, John A. Hunter (quien con unos 600 ejemplares cobrados a lo largo de sus ocupaciones de cazador profesional, guía de safaris y guarda de caza entre 1908 y comienzos de la década de 1950 tiene indudablemente el récord absoluto de leones cobrados), y un larguísimo etcétera. Hace asimismo un repaso a la situación actual de los países donde se tienen la posibilidad de cazar actualmente y legalmente leones, en las cuatro zonas geográficas en que divide el continente: África Occidental (Benín y Burkina Faso), África Central (Camerún y República Centroafricana), África Oriental (Etiopía, Tanzania y Mozambique), y África Meridional (Zambia, Zimbabwe, Namibia, y Sudáfrica). Y dedica asimismo un capítulo a la delicada situación que atraviesa el león país por país y a los inconvenientes a que se enfrentan los leones en la actualidad con la reducción de su hábitat y los enfrentamientos que ello genera entre hombres y animales, impactos de la industrialización, venenos, el nuevo furtivismo con objetivos “medicinales”, etcétera. Más adelante charla de los devoradores de hombres, y las posibles causas por las que se transforman en comedores de seres humanos, señalando casos famosos como los populares devoradores de Tsavo fallecidos por Patterson, Chiengi Charlie en el lago Mweru, un pride de 17 leones devoradores en la provincia de Ankole (Uganda) con los que acabó Pete Pearson y sus game scouts y los menos populares de Njombe que suprimió George Rushby junto con sus asistentes. No podían faltar episodios aplicados las experiencias con la caza de leones como: Aventuras y desventuras con los leones, Un inolvidable fin de semana, El cazador cazado, Simba Kali Sana, Una mala experiencia con los leones, Los leones del Río Weiga, Una espera a los leones no apta para cardiacos y El viejo león de la misión. Termina el libro con una recomendación sobre las Armas, calibres y municiones para la caza del león en la actualidad, y el emplazamiento de los tiros.

Hic Sunt Leones (Aqui Hay Leones)
por Tony Sanchez AriÑo
Libro, eBook y Audiolibro de Hic Sunt Leones (Aqui Hay Leones)
Sitio 100% seguro, seguridad garantizada
Resumen de Hic Sunt Leones (Aqui Hay Leones)
Ficha Técnica de Hic Sunt Leones (Aqui Hay Leones)
Autor: Tony Sanchez AriÑo
Editorial: Solitario
Registro ISBN: 9788493912482
Idioma de edición: Castellano
Numero de Paginas: 320
Libro, eBook y Audiolibro de Hic Sunt Leones (Aqui Hay Leones)
Sitio 100% seguro, seguridad garantizada