Este libro no es solo una biografía personal, forma además de esto una guía para entender el orden mundial pasado, presente y futuro.
A lo largo de sus 40 años de servicio a las ONU -los últimos diez como secretario general- Kofi Annan se ha ubicado en el centro delos hechos políticos mucho más significativos de nuestro tiempo. Con una claridad y franqueza poco comunes,Intervencionesproporciona una observación única y personal de la diplomacia global a lo largo de uno de los periodos mucho más convulsos en la historia de la ONU y del mundo.
El idealismo y las posiciones políticas de Annan se forjaron en su adolescencia en el movimiento de independencia de Ghana, en el momento en que toda África parecía erguirse en demanda de autodeterminación. Educado en África, Europa y Estados Unidos, ingresó en la aún joven organización en su nivel profesional mucho más bajo, lugar desde el que ascendió de forma rápida hasta transformarse, en 1997, en el primer subsahariano en ocupar el cargo de secretario general.
En estas reveladoras memorias, Annan comparte sus vivencias a lo largo de los atentados del 11-S; las invasiones estadounidenses de Irak y Afganistán; la guerra entre Israel, Hezbolá y el Líbano; los brutales enfrentamientos de Somalia, Ruanda y Bosnia; y las transformaciones que trajo consigo el final de la Guerra Fría. En su relato, las historias de líderes políticos de toda condición -de George W. Bush y Tony Blair a Yasir Arafat, Hosni Mubarak o Sadam Hussein- contrastan con la descripción de la lucha de la multitud corriente que trabaja en todo el mundo por convertirlo en un espacio mejor.
Annan expone los éxitos de las ONU pero, con una honestidad única, da cuenta asimismo de sus sacrificios fallidos y ocasiones perdidas y de sus recientes desafíos: la inacción a lo largo del asesinato en masa de Ruanda, la continuidad de la crueldad entre israelíes y palestinos y la persistencia de la pobreza endémica.