La Gran Bifurcación es un libro escrito por Ervin Laszlo, un filósofo y científico de sistemas húngaro. En este libro, Laszlo explora la idea de que la humanidad se encuentra en un momento crítico de bifurcación, en el que debemos elegir entre dos caminos: uno que nos lleva a la degradación y la destrucción, y otro que nos lleva a la evolución y la transformación.
Según Laszlo, la Gran Bifurcación se debe a la crisis global que enfrentamos en la actualidad, que incluye problemas como el cambio climático, la desigualdad económica, la polarización política y la pérdida de biodiversidad. Estos problemas están interconectados y son el resultado de un sistema económico y político insostenible que prioriza el crecimiento económico por encima de todo lo demás.
En el libro, Laszlo argumenta que la única forma de evitar la degradación y la destrucción es a través de un cambio radical en la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo. Esto incluye un cambio en nuestros valores y prioridades, así como en nuestras instituciones y sistemas políticos y económicos.
La Gran Bifurcación es un llamado a la acción para todos los que se preocupan por el futuro de la humanidad y del planeta. Es un recordatorio de que tenemos la capacidad de elegir nuestro propio destino y de que debemos actuar ahora para asegurarnos de que elegimos el camino correcto.
En resumen, La Gran Bifurcación es un libro importante y oportuno que nos recuerda la urgencia de la crisis global que enfrentamos y la necesidad de tomar medidas para evitar la degradación y la destrucción. Es un llamado a la acción para todos los que se preocupan por el futuro de la humanidad y del planeta.