La Invención De La Tradición es un libro escrito por el historiador británico Eric Hobsbawm en 1983. En él, el autor analiza cómo muchas de las tradiciones que consideramos ancestrales y arraigadas en la cultura de un país o región, en realidad son creaciones recientes y artificiales.
Hobsbawm argumenta que muchas de estas tradiciones fueron inventadas en el siglo XIX por las élites políticas y culturales de Europa, con el fin de crear una identidad nacional y un sentido de unidad entre la población. Estas tradiciones incluyen desde la creación de banderas y himnos nacionales, hasta la invención de festividades y ceremonias.
El libro examina varios ejemplos de estas invenciones, como la creación del tartán escocés, la ceremonia del cambio de guardia en Londres, la fiesta de San Patricio en Irlanda y la construcción del castillo de Neuschwanstein en Alemania.
Además, Hobsbawm también analiza cómo estas tradiciones inventadas han sido utilizadas para reforzar el poder de las élites y mantener el status quo, y cómo han sido adoptadas y reinterpretadas por las masas populares.
En resumen, La Invención De La Tradición es un libro que cuestiona la autenticidad de muchas de las tradiciones que consideramos sagradas y nos invita a reflexionar sobre cómo estas invenciones han sido utilizadas para crear una identidad nacional y mantener el poder de las élites.
En la actualidad, este libro sigue siendo relevante y nos invita a cuestionar las tradiciones que damos por sentado y a reflexionar sobre cómo estas pueden ser utilizadas para reforzar el poder de ciertos grupos y mantener el status quo.