Cuando este libro/catálogo iba a ingresar a la imprenta, fortuitamente descubrimos quién era el creador de las fotografías que se exponían, y tenía que ver con un fotógrafo totalmente irreconocible, del que había que decir por lo menos quién era. Esta investigación de última hora fué sorprendente y nos llevó por caminos totalmente imprevisibles.
Estamos frente a un fotógrafo increíble, natural de Bayarque, llamado Ramón de Torres Rodríguez, que desde el arranque del siglo XX comenzó a realizar fotografías, estableciéndose en el poblado minero de Las Menas hasta 1916 y después en Serón-pueblo hasta 1920, fecha donde -con su esposa y tres hijas- emigrará a Nueva York, donde triunfará totalmente como fotógrafo, montando una sucesión de estudios, en las calles mucho más importantes de Manhattan, Broadway, etc, hasta su muerte en 1948.
La Colección fotográfica Cervantes-Párraga se compone de unas 50 fotografías, que se hicieron en el período 1915-1916 por encargo del facultativo de minas de Vera Francisco Cervantes de Haro, al entonces fotógrafo de Las Menas, Ramón de Torres.
Por su parte, Francisco Cervantes nos aparece en las instantáneas como un joven entusiasta, divertido y emprendedor, un profesional salido de la Escuela de Minas de Vera que tuvo en Las Menas su aprendizaje inicial, para después remontar y transformarse en un gran empresario minero y en un político de su tiempo. Gracias a él el día de hoy se ha salvado este trozo del patrimonio fotográfico-minero, y nuestra provincia recobra unas «imágenes perdidas» que en este momento, con su exposición pública, se universalizan.