Los Zapatos De Fierro es una obra de teatro escrita por el dramaturgo mexicano Emilio Carballido. Fue estrenada en 1951 y se ha convertido en una de las obras más importantes de la literatura teatral mexicana.
La obra cuenta la historia de una familia de campesinos que vive en la pobreza y la opresión. El padre de la familia, Don Chema, trabaja en una mina de hierro y sufre un accidente que lo deja inválido. A partir de ese momento, la familia se ve obligada a luchar por sobrevivir en un mundo que les es hostil.
La obra es una crítica social que denuncia la explotación laboral y la injusticia social. A través de los personajes, Carballido muestra la lucha de los más pobres por sobrevivir en un mundo que les niega cualquier oportunidad.
La obra ha sido representada en numerosas ocasiones y ha sido adaptada al cine y la televisión. Su mensaje sigue siendo relevante en la actualidad, ya que la lucha por la justicia social sigue siendo una de las principales preocupaciones de la sociedad.
En conclusión, «Los Zapatos De Fierro» es una obra de teatro que ha dejado una huella importante en la literatura teatral mexicana. Su mensaje sigue siendo relevante en la actualidad y nos invita a reflexionar sobre la importancia de luchar por la justicia social y la igualdad de oportunidades.