Crónica periodística que vuelve a construir minuto a minuto la horrible matanza que cometió un niño de 11 años en su escuela y revela una trama que incluye disfunción familiar, narcoviolencia y hasta nexos con la delincuencia estructurada.
«Los hechos del Colegio Cervantes nos sacudieron a todos: hemos visto de frente una dimensión del horror que creíamos de otras latitudes. Entonces llegó el periodista a asistirnos a entender. En este libro, Javier Garza Ramos teje no solo la memoria de lo sucedido, sino más bien el contexto que lo logró posible. Relato meticuloso y cuidado, dedicado y con pasión, de la pluma de Javier comprendemos que el Colegio Cervantes es, más que nada, México. ¡Lectura indispensable!» Gabriela Warkentin
«Javier Garza Ramos da en Nueve disparos una clase magistral de periodismo. No solo por su dominio de la técnica y los géneros tradicionales del trabajo, sino más bien asimismo por su reflexión sobre lascomunidades y la utilización ético que puede hacerse de la información que estas aportan o desfiguran; su desmontaje factual de tesis mitificadas cerca de temas tan frágiles como el bullying; su oportuno ejercicio de crónica equiparada entre el tiroteo en el Colegio Cervantes de Torreón y el evento Columbine, que funcionó como uno de los catalizadores del hecho lagunero. Hay una paradoja estética en la prosa de Garza: a fuerza de mantenerse ecuánime, transmite una belleza trágica. Tal vez su intención original no era esa, sino más bien contar los hechos de forma veraz y minuciosa. Pero es justo esta ausencia de metas lo que hace de Nueve disparos un relato tan entrañable, un poco a la forma de Walsh: la necesidad del creador de ofrecer un paso atrás para enfocar mejor los hechos y perseguir escrupulosamente el trasfondo de una historia que le importa de verdad.» Julián Herbert