Este libro reúne seis ensayos del instructor Philip Jackson. Más allá de haber sido escritos separadamente y en distintos momentos, los contenidos escritos muestran una destacable coherencia y están unidos por exactamente el mismo espíritu de seria indagación y profundo respeto por la enseñanza y quienes la ejercitan.
Jackson pone en tela de juicio la divulgada creencia de que educar es fácil, ya que al parecer bastaría tener los pies en el suelo para ser un buen docente. La visible sencillez de la enseñanza es ilusoria, nos comunica, y describe el complejo panorama que en realidad implica la docencia.
Las incertidumbres inherentes a la tarea de educar, los puntos de vista sobre la docencia de William James y su vigencia en nuestros días, la existencia de 2 tradiciones pedagógicas por momentos antagónicas y los problemas que ello ocasiona y, finalmente, la cuestión crucial del rumbo de la educación moderna, el avance de la especialidad y su viable desarrollo futuro son varios de los temas abordados por Jackson, con la iniciativa de hipótesis y líneas de investigación que nos dejan entrever un panorama fecundo y estimulante en el campo educativo.
Jackson pone en tela de juicio la divulgada creencia de que educar es fácil, ya que al parecer bastaría tener los pies en el suelo para ser un buen docente. La visible sencillez de la enseñanza es ilusoria, nos comunica, y describe el complejo panorama que en realidad implica la docencia.
Las incertidumbres inherentes a la tarea de educar, los puntos de vista sobre la docencia de William James y su vigencia en nuestros días, la existencia de 2 tradiciones pedagógicas por momentos antagónicas y los problemas que ello ocasiona y, finalmente, la cuestión crucial del rumbo de la educación moderna, el avance de la especialidad y su viable desarrollo futuro son varios de los temas abordados por Jackson, con la iniciativa de hipótesis y líneas de investigación que nos dejan entrever un panorama fecundo y estimulante en el campo educativo.