Esta es la crónica del nacimiento y desarrollo de la guerrilla a principios de los setenta, y de un día feliz: el 25 de mayo de 1973, en el momento en que asume Cámpora y en el momento en que los presos políticos por las primeras acciones armadas salen en independencia gracias a la presión popular y a un indulto que no había firmado… ¡absolutamente nadie!
El 25 de mayo de 1973, exactamente el mismo día en que Cámpora aceptaba la Presidencia en la Casa Rosada, miles de manifestantes exigían la independencia de los presos políticos. La presión popular extendida a todo el país fue tan fuerte que las rejas se abrieron esa misma noche, que pasó a la historia como «el Devotazo».
En esas horas únicas, cargadas de tensión, Marcelo Larraquy registra voces calladas hasta ahora, que relatan de primerísima mano las tácticas de la guerrilla para combatir a una dictadura militar en retroceso, con juicios sumarios como el del general Aramburu, secuestros a empresarios, tomas de poblaciones, robos de camiones de caudales y fugas valientes como la de Trelew, que terminaría en una masacre en la base naval.
A partir de testimonios inalcanzables hasta este día y novedosas fuentes reportajes, Larraquy logra componer el retrato de una temporada que dejará sin respiro al lector, con una sucesión de acontecimientos que encaminarían al país hacia su década más feroz y espeluznante.