Reencuentro es una novela escrita por Fred Uhlman en 1971. La historia se desarrolla en la Alemania de los años 30, en la que dos jóvenes, Hans y Konradin, se hacen amigos a pesar de sus diferencias sociales y culturales.
La trama se centra en la amistad entre ambos personajes, que se ve amenazada por la creciente influencia del régimen nazi en la sociedad alemana. A medida que la situación política se vuelve más tensa, Hans y Konradin se ven obligados a separarse y perder el contacto.
La narración está llena de simbolismos y metáforas, y el autor utiliza un lenguaje poético y evocador para describir los sentimientos y emociones de los personajes. La novela es corta pero intensa, y deja una profunda impresión en el lector.
Uno de los temas principales de la novela es la amistad, y cómo puede superar las barreras sociales y culturales. También se aborda el tema de la identidad y la pertenencia, y cómo la política puede afectar a las relaciones personales.
En definitiva, Reencuentro es una obra con una gran carga emocional y simbólica, que invita a la reflexión sobre la amistad, la identidad y la influencia de la política en nuestras vidas.