El libro Sendebar es una colección de cuentos y fábulas de origen oriental, también conocido como Calila y Dimna. Fue escrito en árabe en el siglo XI por el escritor Ibn al-Muqaffa y posteriormente traducido al castellano en el siglo XIII por el rey Alfonso X.
La obra está compuesta por una serie de relatos que tienen como objetivo enseñar valores y virtudes a través de la moraleja que se extrae de cada historia. Los personajes principales son animales antropomórficos, como leones, zorros y ratones, que representan diferentes características humanas.
Entre las historias más conocidas de Sendebar se encuentran «El león enamorado», «El cuervo y la zorra» y «El ratón y el gato». Estos cuentos han sido adaptados y reescritos en diferentes culturas y épocas, convirtiéndose en un clásico de la literatura universal.
Además de su valor literario, Sendebar es considerado un importante documento histórico y cultural, ya que refleja la influencia de la cultura árabe en la península ibérica durante la Edad Media.
Sendebar es una obra clásica de la literatura universal que ha trascendido a lo largo del tiempo gracias a su valor literario y cultural.